© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Los agricultores plantan árboles jóvenes en un campo de arroz en las afueras de Lahore, Pakistán, el 16 de julio de 2019. REUTERS/Mohsin Raza
Por Asif Shahzad
ISLAMABAD (Reuters) – Pakistán recortó su estimación de crecimiento del PIB para el año fiscal 2022-23 a 0,29%, desde una estimación anterior de 2%, dijo el comité de cuentas nacionales, con una contracción en el crecimiento industrial que subraya la preocupación de un incumplimiento soberano.
El crecimiento de Pakistán se vio frenado por la desaceleración en los sectores agrícola, industrial y de servicios, con un crecimiento estimado en 1,55%, -2,94% y 0,86%, respectivamente, dijo el comité en un comunicado emitido el miércoles por la noche.
El año fiscal de Pakistán se extiende desde julio hasta el 30 de junio.
El crecimiento del PIB para el año fiscal 2021-22 se revisó al 6,10 %, frente al 5,97 %, y la cifra final para el año fiscal 2020-21 fue del 5,77 %, frente al 5,74 %, dijo el comité.
Azotado por un desastre natural, una aguda crisis de balanza de pagos y la peor agitación política en años, Pakistán ha estado tratando de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para desembolsar $ 1.1 mil millones de fondos estancados de un rescate de $ 6.5 mil millones acordado en 2019.
Golpeada el año pasado por inundaciones devastadoras y caos político avivado por la destitución de Imran Khan como primer ministro, la economía de Pakistán, valorada en 350.000 millones de dólares, se ha desplomado desde un crecimiento superior al 6% en el último año.
El banco central dijo el viernes que es probable que el crecimiento del PIB sea significativamente menor este año, en comparación con el año anterior, incluso más bajo que su propia estimación revisada del 2%.
Pakistán registró la inflación más alta de su historia, del 36,4%, en abril y su moneda se depreció a un mínimo histórico como parte de las condiciones del FMI para alinearla con un tipo de cambio basado en el mercado.
La última estimación de crecimiento del PIB del comité para este año fiscal del 0,29 % es inferior a la estimación del Banco Mundial del 0,4 %, mientras que el FMI dijo en abril que el crecimiento sería del 0,5 %.